«Este es el día más excitante del año», dijo el campeón defensor de la WSOP 2018, John Cynn
, a minutos de dar el mensaje más esperado por los jugadores del Main Event de la World Series of Poker. «Solo quiero desearles buena suerte y… ¡Shufle Up & Deal!». Así, el 3 de julio del año pasado comenzaba el torneo que todos desean jugar -y ganar-.

Hossein Ensan ganó el Main Event de la WSOP 2019.
Fueron 10 días repletos de acción que terminaron con la consagración del alemán Hossein Ensan
, quien tras derrotar en el heads-up a Dario Sammartino
se llevó un premio de US$10.000.000 mientras que el runner-up obtuvo US$6.000.000. El podio fue completado por Alex Livingston
, tercero por US$4.000.000.
El Main Event de la 50ª edición contó con un field de 8.569 entradas de US$10.000 que generaron un pozo a repartir de US$80.548.600, el cual fue dividido en 1286 puestos pagos.
El mejor latino en esta competición fue el argentino Marcelo Cudos
, quien se despidió en el 23° lugar con un premio de US$324.650. En total hubo 41 latinos que pasaron por caja.
WSOP 2019 – Los latinos ITM:
23º
Marcelo Cudos – US$324.650 (foto de portada)
28º
Yuri Dzivielevski – US$261.430
80º
Ivonir Bento – US$98.120
121º
Carlos García – US$59.295
149º
Fabrizio González – US$59.295
183º
Cassio Kiles – US$50.855
193º
Mariano Mir – US$50.855
224º
Pedro Padilha – US$50.855
243º
Ezequiel Waigel – US$43.935
258º
Juan Pallotta – US$43.935
262º
Dante Goya – US$43.935
321º
Carlos Hey – US$38.240
352º
Julián Pineda – US$34.845
367º
Johann Ibáñez – US$34.845
387º
Leonardo Lisi – US$34.845
395º
Gustavo Lopes – US$34.845
424º
Josué Aguirre – US$30.780
430º
Peter Mercini – US$30.780
463º
John Hewitt – US$30.780
532º
Nacho Barbero – US$27.390
577º
Andrés Korn – US$24.560
604º
Gorki Oliveira – US$22.190
740º
Diego Ventura – US$20.200
754º
Francisco Ríos – US$20.200
788º
Federico Quevedo – US$18.535
792º
Bruno Foster – US$18.535
896º
Andrés Finkelberg – US$17.135
904º
Martín Piñeiro – US$17.135
926º
Miguel Capriles – US$17.135
966º
Horacio Chaves – US$15.970
1.001º
Joao Barroso Valli – US$15.957
1.006º
Nello Giongo – US$15.957
1.037º
Caroline Dupre – US$15.957
1.040º
Manelic Minaya – US$15.957
1.127º
Martín Arce – US$15.000
1.133º
Paulo Villena Gini – US$15.000
1.136º
Mario López US$15.000
1.147º
Cesar Machado – US$15.000
1.235º
Joaquim Junior – US$15.000
1.257º
Richard Dubini – US$15.000
1.282º
Oscar Alache – US$15.000
En la edición 50 de la WSOP los nuestros lograron quedarse con 694 ITM’s, casi el doble que en el 2018, cuando habían registrado 364 cobros por un total de US$7.182.387, poco menos de dos millones más que lo que habían ganado en el 2017, US$5.326.772.
Brasil
fue la nación que más cobró con US$3.420.498, seguido de Argentina
con US$1.658.552, casi un millón más que en la edición pasada en la que los albiceletes se trajeron US$785.539. En tercer lugar quedó México
con 500.842 dólares.
-
Ver más de la WSOP 2019
Todos los cobros y estadísticas latinas
