
Con 9.735 entradas y más de US$90 millones en premios, el Main Event 2025 de la WSOP fue un éxito absoluto. Pero para muchos, queda una pregunta inevitable: ¿por qué no se superó el récord del año pasado?
En 2024, el torneo alcanzó su punto más alto con 10.112 jugadores, y aunque esta edición quedó muy cerca, hubo una baja del 3,7 % que no pasó desapercibida. Analizamos a continuación algunos factores que pueden explicar este fenómeno.

Esta WSOP 2025 ha sido la tercera más grande de la historia
Las Vegas, entre inflación y saturación
El primer factor tiene que ver con el costo de viajar y hospedarse en Las Vegas. En 2025, los precios en la ciudad del entretenimiento se dispararon, con tarifas hoteleras récord en el Strip y un dólar fuerte que complicó la llegada de jugadores internacionales. “Las Vegas ya no es accesible para todos, incluso con un bankroll sólido”, comentaba un grinder europeo en redes.
Además, la oferta de torneos paralelos fue más intensa que nunca, con series como el Wynn Millions, el Venetian DeepStack y eventos privados que ofrecieron garantizados millonarios en las mismas fechas.
Otro aspecto a considerar es la globalización del poker en vivo. Con eventos como el Triton Super High Roller en Montenegro, el EPT en Barcelona y el APT en Seúl, la competencia internacional ya no se limita a Las Vegas. “El poker ya no gira solo en torno a la WSOP”, analizó un reportaje reciente de PokerNews.
Además, muchos jugadores no lograron clasificar online o cubrir los altos costos del viaje. Aunque hubo récords en otras paradas del Circuito, Las Vegas no fue el destino final de todos.
Los números no mienten
El análisis por días muestra cómo cambiaron las tendencias en 2025. Mientras algunos vuelos crecieron, otros se desplomaron:
Día | Entradas 2025 | Entradas 2024 | Variación |
---|---|---|---|
1A | 923 | 915 | ⬆️ +0.9 % |
1B | 1.096 | 831 | ⬆️+31.9 % |
1C | 1.678 | 2.528 | ⬇️–33.6 % |
1D | 4.997 | 5.014 | ⬇️ –0.3 % |
2ABC | 266 | 206 | ⬆️+29.1 % |
2D | 775 | 618 | ⬆️+25.4 % |
Total | 9.735 | 10.112 | ⬇️ –3.7 % |
El Día 1C fue el gran ausente. Tradicionalmente uno de los más concurridos, cayó más de un 33 %, lo que sugiere que muchos jugadores recreativos y clasificados online prefirieron registrarse en otros vuelos… o simplemente no viajaron este año.
En contraste, el Día 1B y las inscripciones tardías del Día 2 mostraron un aumento notable, lo que refleja que muchos jugadores dejaron la decisión para el último momento. Esto puede explicarse por los calendarios saturados, la variación de precios o incluso esperanzas de clasificar en otros torneos previos. Se jugó más fuerte el último día, pero el golpe ya estaba dado en el 1C.
¿Qué esperar para 2026?
La WSOP sigue siendo el centro neurálgico del poker mundial, pero los jugadores ahora tienen más opciones y mayores exigencias. Si Las Vegas quiere recuperar el liderazgo absoluto, necesitará adaptarse:
-
Paquetes más accesibles para jugadores extranjeros.
-
Mejor coordinación con otras series grandes.
-
Incentivos logísticos y promocionales para los satélites.
Por ahora, el Main Event 2025 se consolida como el tercero más grande de la historia. Un resultado espectacular, aunque no rompió el récord. Pero en el poker, como en la vida, no siempre hay que romper marcas para hacer historia.
***
🎉 ¡Celebramos nuestra cobertura número 15 de las WSOP Main Event en Las Vegas!
🙌 Gracias a ACR Poker, podés ganar más de US$ 5.000 en premios.
🔥 Clickea el banner ahora y participa.