Jugadores con tapones en los oídos con Martin Kabrhel en su mesa.
La paciencia tiene un límite. Y para muchos jugadores de la WSOP 2025, ese límite se llama Martin Kabrhel
. Durante uno de los torneos más importantes de esta edición, varios jugadores en la misma mesa optaron por usar tapones para los oídos para evitar el constante bombardeo de comentarios, quejas, provocaciones y ruido que el checo genera sin descanso.
La imagen se volvió viral en X, donde el video compartido por PokerGo muestra claramente a los jugadores rodeándolo… pero con tapones puestos y gestos de resignación. El streamer Barstool Nate fue tajante: “Es simplemente el peor tipo con el que puedes estar atrapado en una mesa durante 12 horas”.

Martin Kabrhel en el Super High Roller WSOP 2025
Martin Kabrhel: ¿un showman o un problema recurrente?
Aunque el trasfondo de su estilo es difícil de ignorar -con más de US$11 millones en cobros y resultados destacados en high rollers-, su actitud ha generado un historial de conflictos que se repiten año tras año.
Uno de los episodios más recordados ocurrió en 2023, cuando Andrew Robl
acusó públicamente a Kabrhel de marcar cartas en el $250K Super High Roller. Aunque no hubo una sanción formal, el ruido mediático fue enorme. Jugadores como Isaac Haxton
y Chance Kornuth
apoyaron la idea de que fuera expulsado del circuito.
Aquel incidente mostró que no solo su voz genera incomodidad, sino también sus gestos, su presencia invasiva, y lo que muchos llaman un juego al filo del reglamento. “¿Hasta dónde puede llegar alguien por intentar sacar ventaja psicológica?”, se preguntan muchos en foros. Lo cierto es que su comportamiento ha dejado de ser solo una anécdota.
Cuando el poker se vuelve insoportable
El poker es un juego de resistencia mental. Pero lo que vivieron sus compañeros de mesa esta semana parece más cercano a un reto de supervivencia. Más allá del ruido constante, lo que molesta a muchos es su tono provocador, la manera en que interrumpe la concentración de los demás y la energía tensa que genera a su alrededor.
En el video compartido por Cracking Aces, puede verse a Kabrhel “celebrando” exageradamente, moviéndose en su silla, lanzando frases a media voz mientras el resto lo ignora. La imagen es clara: el resto de los jugadores parece simplemente querer sobrevivir la jornada sin escucharlo.
Pese a todo lo anterior, no ha habido sanciones concretas por parte de la organización de la WSOP. Y eso genera una nueva discusión: ¿cuáles son los límites aceptables del comportamiento en una mesa de poker? ¿Se prioriza el espectáculo o el respeto?
Martin Kabrhel sigue presente, sigue ganando fichas -ya lleva tres brazaletes, aunque de la WSOPE- y sigue atrayendo cámaras. Pero cada vez más jugadores se preguntan si vale la pena convivir con alguien así durante jornadas de 10 o 12 horas.
En la reciente, este martes por la noche, no llegó al título, pero fue 7° en el Evento #46: US$250.000 Super High Roller por 674.359 dólares.
Así mal no le va…
