
La World Series of Poker ha evolucionado con cada década, pero lo que podría suceder en los próximos diez años va más allá de cualquier predicción convencional. Con los avances en inteligencia artificial, realidad aumentada y blockchain, todo indica que la WSOP en 2035 será una experiencia completamente distinta a la actual.
Hoy soñamos con un Main Event más grande, pero mañana podríamos estar hablando de un poker con avatares, coaches digitales y transmisiones inmersivas donde el público no solo observa: participa, decide y hasta interactúa con los jugadores en tiempo real.

La IA estará muy presente en las WSOP del futuro
IA como juez, coach y transmisor
El desarrollo de sistemas inteligentes está reconfigurando el poker desde sus cimientos. En 2035, es probable que la IA cumpla múltiples funciones dentro de la WSOP:
-
Arbitraje automatizado: con reconocimiento facial, análisis de patrones y lectura biométrica, se podrá detectar collusion, slowrolls y tells inusuales en tiempo real.
-
Coaching en vivo: cada jugador podría tener un asistente digital personalizado, con consejos estratégicos basados en miles de manos previas y adaptado a su estilo.
-
Transmisión inteligente: las emisiones podrían ser gestionadas por algoritmos que seleccionan las manos más emocionantes, cambian los ángulos automáticamente y explican la acción para el espectador.
Además, los brazaletes podrían ir más allá de lo físico: certificados NFT únicos en blockchain con autenticación y beneficios exclusivos para los campeones.
El poker del futuro no será solo mental, será también tecnológico.
Experiencia inmersiva y competencia global
La WSOP en 2035 podría romper barreras físicas con una estructura híbrida: parte online, parte presencial, o completamente virtual. Satélites jugados en simultáneo desde distintos continentes con una mesa final unificada en Las Vegas o en un entorno de realidad aumentada.
Imagina una sala de realidad virtual donde jugadores y espectadores se conectan desde casa, cada uno con su avatar, compartiendo una experiencia que imita las emociones de una mesa real. Las gafas AR podrían mostrar estadísticas flotantes, conteo de fichas, probabilidades de victoria y gestos de los rivales traducidos en señales visibles.
En este escenario, el poker será más global, más accesible y más atractivo para nuevas audiencias, incluyendo generaciones nativas digitales y regiones que hasta ahora han estado fuera del radar de los grandes circuitos.
Puede cambiar el formato, puede cambiar la tecnología, pero la esencia del poker no desaparecerá: el farol bien ejecutado, la lectura certera, el temple en el river.
La WSOP seguirá siendo el punto de encuentro de los mejores jugadores del mundo, pero en una versión más conectada, interactiva y diversa. Y aunque quizás no sepamos quién ganará el Main Event de 2035, sí podemos estar seguros de algo: el poker seguirá desafiando nuestra mente… y ahora también nuestras pantallas.