
Will Kassouf protagonizó uno de los incidentes más polémicos de la WSOP 2025.
La expulsión de Will Kassouf de la WSOP 2025 volvió a encender el debate sobre los límites del comportamiento en la mesa. ¿Es válido hablar sin parar para ganar ventaja psicológica? Para Dan “Jungleman” Cates
, la respuesta es clara: “Eso ya no es edge, es angle shooting”.
En su más reciente video, Jungleman analizó el caso Kassouf con ironía, autocrítica y contundencia. “He hecho cosas molestas en el pasado. Pero entendí que eso era tóxico para el ambiente y trabajé para cambiar. Kassouf, en cambio, parece no haber aprendido nada”, comentó.
“No estás ganando, estás molestando”
En un extenso video publicado en su canal, Jungleman abordó el caso Kassouf con su estilo particular, lleno de sarcasmo, introspección y frases contundentes. Aclara desde el inicio que él mismo ha cometido errores en el pasado, pero la diferencia está en reconocerlos: “Me di cuenta que estaba siendo tóxico para el entorno y para otras personas. Cambié porque entendí el daño que podía causar. Kassouf, en cambio, parece no haber aprendido nada”.
Jungleman señala que el poker sí pone a prueba la resistencia mental, pero advierte que algunos jugadores usan eso como excusa para abusar del ambiente. “Si hablas sin parar y no dejas pensar, básicamente estás robando tiempo. Entonces, que te den un shot clock de 10 segundos es justo. Lo mereces”.

Dan “Jungleman” Cates es un referente del poker moderno.
“El verdadero competidor quiere enfrentar al rival en su mejor versión”
Uno de los mensajes más fuertes del video es sobre el espíritu del poker como deporte. Para Cates, no se trata solo de ganar, sino de cómo se gana: “El verdadero competidor quiere que su rival juegue lo mejor posible. Si necesitas que esté tilt para ganarle, no eres tan bueno como crees”.
También compara el trash talk con otras formas de manipulación o distracción que rozan lo inapropiado. Ironiza diciendo que, si todo se vale, entonces podría llevar su flauta a la mesa y tocar mal a propósito para molestar:
“No es solo lo que dicen las reglas, es lo que rompe el espíritu del juego. Y eso lo entienden todos, aunque intenten justificarlo”.
Jungleman reconoce que hay quienes piensan que estos personajes “le dan vida” al poker. Pero él ve el riesgo detrás: “Sí, atraen miradas. Pero también alejan a los jugadores serios, a los recreacionales, a la gente que solo quiere disfrutar del juego sin ser humillada”.
Y sentencia con claridad: “No queremos que el poker se llene de gente que insulta, berrea y busca atención a toda costa. Queremos que sea divertido, desafiante, justo. Y para eso hay que dejar de ser imbéciles”.
El cierre, fiel a su estilo, mezcla promoción y mensaje: “Usen GTO Wizard. Únanse al Jungleverse. Y dejen de ser imbéciles. Nos vemos en las mesas”.