[ccpw id=»965849″]

Inicio >  World Series of Poker  > Humberto Brenes y el primer brazalete latino de la WSOP de la historia

Humberto Brenes y el primer brazalete latino de la WSOP de la historia

En cada leyenda hay un punto de partida. En el caso del poker latinoamericano, ese origen tiene fecha, lugar y protagonista: 5 de mayo de 1993, Las Vegas, Humberto Brenes Flag of Costa Rica.

Aquel día, en un ambiente todavía dominado por jugadores norteamericanos, un costarricense desafió las probabilidades, levantó su primera pulsera dorada y con ella el honor de ser el primer latinoamericano en ganar un brazalete de la WSOP.

Humberto Brenes jugando la mesa final del Evento Principal de 1988

Una victoria que cambió la historia

El torneo fue el Evento $2.500 Pot Limit Omaha, que contó con 128 registros, producto de 66 jugadores únicos y 62 reentradas. Humberto avanzó firme, mostrando el temple y la intuición que lo caracterizaban. En el heads-up final, derrotó a Jay Heimowitz Flag of Estados Unidos, una figura consolidada en la escena estadounidense, y se llevó US$128.000, una suma enorme para la época, pero más grande aún fue el impacto simbólico de su victoria: por primera vez, un jugador latinoamericano era campeón mundial de poker.

Lo que parecía ya un hito histórico se transformó en leyenda al día siguiente. Brenes volvió a competir, esta vez en el Evento $2.500 Limit Hold’em, entre 149 inscripciones.

Contra todo pronóstico, ganó también ese torneo, superando en el heads-up a Tom Cady Flag of Estados Unidos y llevándose un segundo brazalete junto con US$149.000. Fue una hazaña sin precedentes, en una de las semanas más memorables jamás vividas por un jugador latino. “Obviamente sentí mucha satisfacción por los logros. Sumado a esas dos alegrías, también fue el año en qué nació mi hija menor, así que fue un año inolvidable”, recordó tiempo después el propio Humberto.

Un camino que casi comenzó antes

Muchos olvidan que ya en 1988 Humberto finalizó en el cuarto lugar del evento principal, y que en 1992 estuvo muy cerca de ganar su primer brazalete. En el Evento $2.500 No-Limit Hold’em de ese año, alcanzó el mano a mano final, pero fue derrotado por el legendario Lyle Berman Flag of Estados Unidos. Aquella derrota fue dolorosa, pero también se convirtió en el combustible que lo impulsó a regresar al año siguiente con más fuerza que nunca.

Luego de aquella semana mágica, Humberto Brenes siguió sumando páginas a su historia, alcanzando tres nuevos mano a mano en mesas finales en eventos por brazalete:

  • En 1995: Evento $5.000 Limit Hold’em, donde cayó ante Mickey Appleman Flag of Estados Unidos, una leyenda del circuito profesional.
  • En 1996: Evento $5.000 Seven-Card Stud, que fue ganado por el histórico Henry Orenstein Flag of Polonia, inventor del hole cam y miembro del Poker Hall of Fame.
  • En 1999: Evento $3.000 Limit Hold’em, donde perdió el heads-up ante un joven Josh Arieh Flag of Estados Unidos, que más tarde se convertiría en uno de los jugadores más respetados del mundo.

En 2006, su presencia se volvió global al ingresar al Team PokerStars Pro, año en el que consiguió 8 cobros en la WSOP, incluyendo un nuevo deep run en el Main Event.

Fue también en esa edición que nació su apodo más icónico: El Tiburón. “Cuando estaba jugando el Main Event me regalaron un pequeño tiburón y comencé a usarlo como protector de cartas. Al final del Día 1 gané un pozo grande con un color y festejé gritando ‘The shark is hungry!’. Phil Hellmuth me preguntó cómo se decía tiburón en español y le respondí que se decía Humberto. Pusieron la frase en ESPN y se volvió famosa”.

Brenes es conocido por su simpatía en las mesas un embajador del poker latino

Además de su legado histórico, Humberto acumula más de US$6.000.000 en cobros a lo largo de su carrera, y es el jugador costarricense más ganador de todos los tiempos.

La hazaña de 1993 no fue solo un triunfo personal. Fue la apertura de un camino para miles de jugadores que, desde México hasta Argentina, soñaban con brillar en Las Vegas. Hoy, décadas después, la presencia latina es constante en las mesas más importantes del mundo, y todo comenzó aquella noche en que Humberto levantó su primera pulsera.

No hubo fuegos artificiales. No había streaming ni redes sociales. Solo una mesa, un costarricense sonriente y la historia abriéndose paso.

+ Seguir Leyendo

Artículos +

18+

Por favor verificá tu edad

Para navegar en este sitio web debes tener más de 18 años

SOY MENOR DE 18 AÑOS