
El poker colombiano entra en una nueva era. Del 14 al 17 de agosto, la ciudad de Barranquilla albergará el primer torneo oficialmente reconocido como competencia de poker deportivo en Colombia, una iniciativa sin precedentes que combina mentalidad competitiva, experiencia cultural y un fuerte sentido de comunidad.
El evento se celebrará en el Hotel Four Points by Sheraton y marcará la primera parada del Circuito Colombiano de Poker (CCP), una serie de torneos presenciales impulsada por la Federación Colombiana de Poker (FCP).
Este organismo está reconocido por el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, lo que convierte al CCP en una competencia de alto nivel con un marco institucional sólido, transparente y alineado con los estándares deportivos nacionales. “El corazón del Circuito late más fuerte en cada etapa. Aquí no solo se compite, se construye historia”, destacan desde la organización.

El presidente del Comité Olímpico y la ministra de Deportes mostraron su apoyo al evento en redes sociales.
Poker como deporte mental: comunidad, estrategia y respaldo oficial en Colombia
El CCP busca posicionar al poker como un verdadero deporte mental, dejando atrás viejos prejuicios y abrazando una visión moderna. Cada etapa se construye como una experiencia integral: estructura profesional, ambiente elegante y entretenimiento de calidad para jugadores y espectadores.
El evento principal contará con una bolsa garantizada de 200 millones de pesos colombianos, aproximadamente US$50.000, y espera reunir a los mejores talentos del país en una atmósfera competitiva de primer nivel. Además, la programación incluye torneos para todos los gustos: satélites gratuitos, Omaha, Mystery Bounty y formatos knockout, entre otros.
La cobertura oficial estará a cargo de CodigoPoker, que seguirá de cerca toda la acción desde el salón principal del hotel. Esta edición también marca el inicio de una gira nacional con próximas paradas en Cartagena, Medellín y Bogotá, consolidando al CCP como el nuevo eje del poker colombiano.
El proyecto cuenta con un respaldo institucional sin precedentes: el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado, envió un mensaje oficial de apoyo al CCP, destacando su contribución al deporte mental y sus valores compartidos con el movimiento olímpico: disciplina, estrategia, excelencia y respeto.
Por su parte, la ministra del Deporte de Colombia, Patricia Duque Cruz, también manifestó públicamente su respaldo al Circuito, resaltando el trabajo de la Federación en la legalidad, inclusión y profesionalización del ecosistema del poker en el país. Con estas declaraciones, el CCP refuerza su legitimidad como un espacio de crecimiento para jugadores, instituciones y marcas.
Calendario oficial del CCP Barranquilla 2024
Fecha | Evento | Buy-in | Stack Inicial |
---|---|---|---|
14/8 – 12pm | Freebuy Satélite | Free | 10.000 |
14/8 – 3pm | Main Event Día 1A | US$375 | 40.000 |
14/8 – 6pm | High Roller Día 1 | US$625 | 100.000 |
14/8 – 8pm | Invitacional | – | – |
15/8 – 2pm | High Roller Final | – | – |
15/8 – 3pm | Main Event Día 1B | US$375 | 40.000 |
15/8 – 5pm | Omaha 5 Cards | US$200 | 30.000 |
16/8 – 2pm | Main Event Día 1C | US$375 | 40.000 |
16/8 – 4pm | Mystery Bounty | US$250 | 50.000 |
16/8 – 7pm | Main Event Día 1D Turbo | US$375 | 40.000 |
17/8 – 2pm | Main Event Final | – | – |
17/8 – 4pm | Super Stack K.O. | US$125 | 200.000 |
Un modelo para toda América Latina
El Circuito Colombiano de Poker no solo representa un avance para el país, sino que puede convertirse en un ejemplo para toda la región. La integración del poker a las estructuras deportivas institucionales, con aval oficial y apoyo gubernamental, marca un precedente histórico en Latinoamérica. “Aquí no venimos solo a jugar cartas. Venimos a competir como deportistas, a crecer como comunidad y a celebrar lo que somos”, afirman desde la Federación.
El futuro del poker colombiano ya comenzó. Y esta primera parada en Barranquilla promete ser el punto de partida de algo mucho más grande.