El Día 2 del Evento Principal de la WSOP Argentina 2017 comenzó a sala llena, con 362 competidores que se enteraron de la conformación de un pozo de 785 mil dólares (producto de 924 entradas totales) y que intentarían alcanzar los 99 puestos de cobros. Tras diez niveles, la jornada concluyó con 73 clasificados, todos ellos liderados por Saulo Sabione
, quien recaudó 1.223.000 puntos, casi el cuádruple del promedio.

Saul Sabione
Fue una jornada de diez niveles vertiginosos en los que el brasileño multiplicó su stack por 12 y se puso al frente del field que volverá a partir de las 14 y tendrá una mesa para seguir vía LiveStream, desde la portada de CodigoPoker y con la narración de Francisco Alba
y los comentarios de Maxy Veyga
.
Junto a él, esta WSOP también la comandará su compatriota Rafael Pandolfo
, mientras que el rosarino Cristian Vilches
fue el otro que pudo quebrar la barrera del millón y volverá con expectativas al Día 3 donde se peleará por ingresar a la mesa final.
El momento cúlmine del domingo se vivió a 90 minutos del final cuando comenzaron a jugarse manos simultáneas en busca de la burbuja luego de la eliminación de Anderson Leurenco
en el puesto 101°. El momento duró unos 30 minutos que se vivieron en el Facebook Live de CodigoPoker. Después de algunas manos, la víctima fue Federico Tur
, a quien básicamente se lo comieron las ciegas y terminó all-in en BB con juego marginal frente a dos rivales. A partir de entonces se dio el rally de eliminaciones que incluyó a Amauri Calegari
(97° – US$2.040), David Rodrigues
(89° – US$2.200) y Juan Pablo Franco
(76° – US$2.430).

Todos quieren los US$140.050 y esta belleza que esperan al campeón.
Hablábamos del vértigo de la sesión porque arrancó con todo. Ya en la primera mano, Richard Dubini
se vio obligado a un hero fold: con ciegas 600/1.200, el jugador en UTG abrió a 3.5k y el embajador de partypoker pagó en SB aprovechando que la BB ya se había ausentado. El flop fue A Q J y UTG c-beteó 5.000 puntos pero se topó con el raise a 16.000 puntos de Dubini, que finalmente pagó.
El turn trajo un 9 ante el cual ambos pasaron, y en el river apareció una Q sobre la que Dubini apostó 37K para sorprenderse ante el raise all-in por los 91 mil puntos restantes de su rival. Tras tankear unos segundos decidió foldear y enseñar su K 10, mientras que su rival dio un indicio del juego que portaba al dar vuelta su A.
Lamentablemente, esa mano fue cara para Dubini, que cayó en un flip A Q vs 8 8 unos cuatro niveles después. Tampoco pudo ingresar a cobros el ya legendario Damián Salas
, algo similar a lo que ocurrió con Fabián Ortíz
. Pensando en la historia reciente del Mundial de Poker, quien sí pudo quebrar el corte fue el profesional de 888poker Bruno Foster Politano
, y lo hizo con uno de los mejores stacks.
Aquí, un breve conteo de último minuto:

Lisi, figura repetida en zona de cobros.
Saulo Sabione
1.223.000
Rafael Pandolfo
1.098.000
Cristian Vilches
1.006.000
Bruno Foster
980.000
Diogo Clock
708.000
Damián Aguirre
691.000
Diego Binetti
669.000
Miguel Silva
633.000
Leonardo Lisi
499.000
Iván Vilchez
471.000
Jorge Yranek
402.000
Nilo Rodriguez
390.000
Jorge Cantos
387.000
Pablo Paglayán
375.000
Maximiliano Zubeldia
351.000
Gastón Lavorato
349.000
Joao Scolli
332.000
Mariano Auteri
328.000
Silvina Solano
316.000
Leo Fernández Galle
315.000
Carlos Mironiuk
264.000
Iago Leonelli
234.000
Fernando Cabezón
206.000
León Córdoba
194.000
Juan Carlos Dorsogna
162.000
Valderez Padilha
153.000
Germán Ranieri
130.000
Sebastián Arce
106.000
Helerson Moro
92.000
Antonio Jalil
90.000
Desde las 14 se jugará el Día 3 de esta WSOP, con el inicio del nivel 21, ciegas 8.000/16.000/1.000, y un promedio de 379.726 puntos. El juego se desarrollará durante diez niveles o hasta alcanzar la mesa final. A la misma hora continuará el Día 2 del 888 Finale, y a partir de las 18 se jugará el High Roller, cuyo buy-in será de US$2.500.

