[ccpw id=»965849″]

Inicio >  Poker Online  > El mercado negro sigue afectando al poker

El mercado negro sigue afectando al poker

Un reciente estudio realizado por una de las principales firmas de consultoría PWC junto con William Hill GVC Holdings, empresa matriz de partypokerha concluido que las numerosas regulaciones impuestas a la industria del poker han hecho crecer el llamado mercado negro principalmente en el Reino Unido Flag of Reino Unido y Estados Unidos Flag of Estados Unidos.

Kenneth Alexander, CEO de GVC Holdings

Desde los gobiernos y entidades bancarias que dificultan el acceso y depósitos en salas legales de poker online, pasando por la cantidad de trámites que imponen las propias salas para hacer el retiro de las ganancias, han creado una mayor fricción entre los clientes bien sea regulares o recreacionales. El entorno regulado, si bien busca ofrecer mayores garantías en las ofertas de juegos, también genera un mayor rechazo al ser considerado con demasiadas limitaciones.

«Cuidado con la ley de consecuencias no deseadas. A medida que los operadores con licencia se vuelven menos atractivos para los apostadores, el tamaño del mercado negro en el Reino Unido solo aumentará», dijo el CEO de GVC, Kenneth Alexander Flag of Reino Unido.

Esta afirmación es avalada por la cantidad de £1,4 mil millones que ha reportado la actividad ilegal en el mercado de la nación europea. Por su parte, el estudio demuestra que en Estados Unidos cada vez más los jugadores de high stakes se sienten cómodos en el mercado negro y las apuestas reguladas no representan ningún incentivo para los profesionales por carecer de grandes beneficios.

En el continente asiático la situación no es muy distinta: el gran número de plataformas que se han creado para brindar ofertas de juego al margen de las regulaciones se ha incrementado considerablemente en el último año, sobre todo en países como China Flag of China y Filipinas Flag of Islas Pitcairn. Un ejemplo son las apuestas paralelas en carreras de caballos que generan más de US$50 mil millones anuales.

Por último, el informe aconseja que la industria del juego necesita concentrar su energía en elevar los estándares para hacer que el juego sea más justo y seguro para los consumidores. Tampoco debe dejar de lado la experiencia de juego creando un entorno de mayor comodidad que atraiga a viejos y nuevos jugadores.

+ Seguir Leyendo

Artículos +

18+

Por favor verificá tu edad

Para navegar en este sitio web debes tener más de 18 años

SOY MENOR DE 18 AÑOS