[ccpw id=»965849″]

Inicio >  Noticias Generales  > Si quieres que el poker sea un deporte, compórtate como un deportista

Si quieres que el poker sea un deporte, compórtate como un deportista

El poker está cada vez más cerca de ser reconocido como un deporte mental en todo el mundo. Con transmisiones internacionales, patrocinios de alto nivel y un creciente interés de las audiencias, su imagen se asemeja cada vez más a la de disciplinas como el ajedrez o el bridge.

Sin embargo, para que esta transformación sea completa, es necesario un cambio de mentalidad: el jugador de poker debe adoptar la preparación y la actitud de un verdadero deportista.

Fedor Holz ganando el 2024 Triton Poker Super High Roller Series JeJu

Poker como deporte: disciplina en todos los sentidos

Tomar en serio el concepto de “poker como deporte” no se trata únicamente de estudiar rangos o estrategias GTO. Significa entender que la fortaleza mental se construye sobre una base sólida de hábitos saludables. Ejercicio físico, alimentación balanceada y control emocional son tan importantes como la teoría de juego.

Jugadores de élite como Fedor Holz Flag of Alemania o Daniel Negreanu Flag of Canadá son claros ejemplos de esta filosofía. Ambos han reconocido que la práctica del deporte, la meditación y el descanso adecuado marcan la diferencia en decisiones que, en torneos de alto nivel, valen millones de dólares. Un jugador agotado, con malos hábitos o sin claridad mental, está destinado a cometer errores costosos.

No basta con entrenar la mente para las largas jornadas de poker. El respeto por el entorno competitivo, la ética profesional y la imagen que se proyecta son igual de relevantes.
Comportarse como un deportista significa mantener la compostura tanto en la mesa como en la vida cotidiana: aceptar las derrotas con humildad, evitar conductas antideportivas, rechazar el juego sucio y entender que se es parte de una comunidad que necesita credibilidad.

La profesionalización del poker no depende solo de la regulación o los torneos, sino de la conducta de cada jugador. Desde los clubes locales hasta los eventos internacionales, cada acción cuenta para que el poker sea percibido como un deporte serio y respetado.

El futuro de un poker más profesional

Si la meta es que el poker sea reconocido globalmente como deporte mental, los jugadores deben ser sus primeros embajadores. La preparación física, la gestión del tiempo, la disciplina emocional y la ética son pilares que cualquier atleta de alto rendimiento comprende y respeta.

“Si quieres que el poker sea un deporte, compórtate como un deportista” no es solo una frase, es un compromiso con el crecimiento del juego. La evolución del poker dependerá de cuántos estén dispuestos a tomarse en serio ese desafío.

+ Seguir Leyendo

Artículos +

18+

Por favor verificá tu edad

Para navegar en este sitio web debes tener más de 18 años

SOY MENOR DE 18 AÑOS