El gobierno de Uruguay lanzó un llamado para la venta de dos inmuebles y concesión de la explotación privada de juegos de azar por el término de 20 años. Además se exige la construcción, culminación y puesta en escena de un hotel de lujo con las instalaciones necesarias para el funcionamiento de un casino, más precisamente en el actual Hotel Casino Carmelo
, ubicado en el departamento de Colonia, la coqueta ciudad separada por Buenos Aires apenas a 1h15m en ferry. Si antes era un gran plan visitarla, imagínense cuando el nuevo inmueble esté terminado…
El precio base de venta de los inmuebles padrones N° 2.682 y N° 2.683 de la ciudad de Carmelo (que constan de aproximadamente 10.459 m2) será de 14.020.078 Unidades Indexadas (US$2.126.720). Cabe destacar que dicho monto se convertirá a pesos uruguayos a cotización del día anterior a la celebración de la escritura pública por la cual se vaya a efectuar la transferencia del dominio.
Las bases de la contratación podrán consultarse en la página web www.comprasestatales.gub.uy y adquirirse hasta 48 horas previas al acto de apertura de ofertas al precio de US$10.000 mediante trámite en línea. Las ofertas tendrán una validez de 150 días contados a partir del día siguiente a la fecha de apertura, el 30 de mayo.
Carlos Moreira, intendente de Colonia, destacó que “hace cuatro años estamos luchando con obstáculos que se interponían en este propósito, el de darle valor de vida a un valor patrimonial de la ciudad de Carmelo”, en referencia al viejo Hotel Casino Carmelo.

Al casino de Carmelo se podrá llegar en una embarcación.
“Me han comentado que ya hay interesados para poner en funcionamiento este hotel casino. Confiamos en que tengamos interesados y que esto siga aportando a la transformación de la ciudad de Carmelo como destino turístico”, señaló Moreira en conferencia en el Ministerio de Turismo un día antes de que se abriera el proceso licitatorio.
En tanto, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, dijo que se valorará en el proceso de elección a los concursantes que mantengan la arquitectura histórica del viejo casino de Carmelo, inmueble que pertenece al Ministerio de Turismo y hasta hace tres años tenía una concesión que terminó y dejó el hotel en un estado ruinoso como se aprecia en la imagen.
Respecto a la explotación de los juegos de azar en forma presencial en el inmueble citado, el adjudicatario se deberá comprometer a abonar en carácter de contraprestación un canon anual que va a consistir en un porcentaje de los ingresos brutos del casino con un monto mínimo por año.
El proyecto que incluye un casino
El gobierno pretende que los inversores privados presenten un proyecto que incluya un hotel con sala de convenciones para 500 personas, salón de eventos y espectáculos, restaurante con gastronomía internacional y local, piscina climatizada, más de 100 habitaciones y una dársena de 200 metros para que arriben turistas en pequeñas embarcaciones, yates y veleros al costado del ex Hotel Casino Carmelo, luego de su reconstrucción y reforma.
Además, se otorgaría una licencia para gestionar un casino privado, un incentivo para lograr la presentación de estos proyectos.
