A medida de que se van aliviando las medidas de restricción por el confinamiento que genera el coronavirus, más rubros obtienen el permiso para reabrir sus puertas. No solo por hechos que generan el Gobierno o el ministerio de Salud, sino con programas que nacen en el seno de las propias actividades.
En ese sentido, el Sindicato de Juegos de Azar y las empresas del sector armaron su «protocolo sanitario«, con el cual se pretende que los casinos y locales afines puedan volver a operar, teniendo en cuenta ciertas medidas preventivas. Los ítem son similares a los que se aplican en Estados Unidos o Italia.
Naturalmente, el proyecto incluye menos jugadores en los salones, controles sanitarios y limpieza constante de los elementos, como fichas y máquinas tragamonedas.

El pintoresco casino Central de Mar del Plata
Los 22 puntos para que se abran los casinos
- Disminución de la cantidad de clientes, de acuerdo a las disposiciones de las autoridades de cada distrito
- Control de temperatura en los ingresos del público y personal
- Túnel sanitario en los lugares donde se encuentren disponibles
- Servicio de traslado de personal, en los lugares en que sea posible
- Ingreso y turnos escalonados para que no haya superposición en vestuarios o en su defecto que el personal llegue con la ropa de trabajo
- Distanciamiento de un metro en las filas de clientes de acceso a los locales
- Desinfección periódica de las zonas de juegos de mesa, máquinas tragamonedas, quioscos electrónicos y sillas
- Habilitación y cierre de las salas por sectores, a los efectos de permitir la limpieza y desinfección
- Obligación de utilización de tapabocas y guantes para el personal y asistentes
- Optimización de ventilación y aireación en las salas
- Separación física o de distancia entre puestos de juego
- Reducción de colores en las mesas para disminuir la cantidad de apostadores
- Obligación del lavado o higienización de manos antes de sentarse a la mesa de juego o tomar puesto laboral
- Colocación de cartelería que recuerde medidas de higiene y distancia
- Utilización de naipes plastificados para poder ser desinfectados
- Las fichas se desinfectarán cada dos horas, con procedimientos de saneamiento adicionales durante todo el día
- Colocación de estaciones o mesas de desinfección de manos en áreas de juego
- Demarcación de líneas de espera en cajas y máquinas
- En los sectores gastronómicos regirán las mismas condiciones que en el resto de los locales de cada distrito
- Tickets, comprobantes y dinero no se entregarán en manos sino serán apoyados en mostrador
- Proveedores con acceso restringido durante el horario de funcionamiento
- Mejorar los tiempos de descanso durante la jornada y francos con el objetivo de que los trabajadores estén menos expuestos
Ante la consulta de cómo recibieron las autoridades la iniciativa, Fassione dijo: «Hay mucha cautela todavía. Preguntan cómo sería el funcionamiento, qué pasa en otros países… Quedaron en consultar con sus autoridades sanitarias». O sea, todavía no hay una fecha para el regreso de los casinos. Si bien éste, se interpreta, no estaría muy lejos.
