casino, online gambling, technology and people concept - close up of poker player with playing cards, tablet pc computer and chips at green casino table
La industria de los juegos de azar online ha visto un crecimiento sostenido durante este 2020 producto de la pandemia del COVID-19 y México
se proyecta como un mercado objetivo gracias a su gran cantidad de población.
Con cerca de 127,5 millones de habitantes, el país se encuentra en la lista de los más poblados del mundo y éste es un atractivo que seduce a muchas empresas y giros comerciales que ven en los mexicanos un potencial de expansión en las operaciones y ganancias.
Debido al confinamiento de meses anteriores y las nuevas medidas por una segunda ola de contagios, parece que el entorno online vuelve a tomar protagonismo y es un hecho que los casinos en línea tienen muy presente dentro de sus metas a mediano plazo y largo plazo para hacer de este uno de los principales mercado de los llamados iGaming en la región junto a Brasil
.
«Hoy el interés principal en el mercado mexicano radica en su tamaño, ya que teniendo en cuenta su economía, los ojos de muchos operadores a nivel internacional se han puesto recientemente sobre México», comentó Cris Matus
, gerente de marketing en Ganabet, a un medio local.
Según los resultados obtenidos hasta ahora, las estimaciones arrojan que para el 2023 el desarrollo del mercado pueden llegar hasta los US$92,9 mil millones, con una tasa compuesta anual de 11,64%.
«Es un segmento que sigue en crecimiento y que sigue ofreciendo oportunidades para el ingreso de otras empresas y, sobre todo, para aquellas que saben conocer lo que espera el usuario».
Además, también apuesta a que muchos juegos como el poker, la ruleta, los dados, el blackjack y otros puedan sufrir una evolución con la Realidad Virtual (VR) donde la experiencia simule muy de cerca a los casinos presenciales, incluso pudiendo caminar por los pasillos para elegir dónde sentarse e interactuar con los dealers o crupiers gracias a la tecnología de transmisión en vivo.
