[ccpw id=»965849″]

Inicio >  Noticias Generales  > El Top 5 de las jugadoras más influyentes del poker actual

El Top 5 de las jugadoras más influyentes del poker actual

Durante décadas, el poker cargó con la etiqueta de ser un mundo exclusivo para hombres, dominado por estereotipos y barreras invisibles que limitaban la participación femenina. Sin embargo, esa visión ha quedado atrás. Hoy, cada vez más mujeres no solo compiten de tú a tú con los mejores del planeta, sino que también lideran equipos, crean contenido, educan y construyen comunidades alrededor del juego.

Las cinco protagonistas de esta nota son prueba viva de esa transformación. Su impacto no se mide únicamente en trofeos o premios, sino en cómo han ayudado a redefinir el rol de la mujer en el poker moderno. Desde distintas trincheras -ya sea ganando brazaletes, comentando en televisión o escribiendo libros-, han dejado claro que el talento no tiene género, y que el field es un espacio donde también se escribe en femenino.

Kristen Foxen una de las jugadoras mas reconocidas del circuito mundial.

Kristen Foxen Flag of Canadá, un modelo de dominio absoluto

Con más de US$9 millones en cobros y cinco brazaletes de la WSOP, Kristen Foxen es la jugadora activa más exitosa del planeta.
Conocida por su disciplina y lectura precisa de cada situación, ha sido GPI Women’s Player of the Year en múltiples ocasiones.

En 2025, hizo historia como la primera mujer en liderar el ranking del PokerGO Tour, un circuito repleto de los mejores del mundo. Kristen no solo gana torneos: también impulsa la participación femenina en el poker, rompiendo barreras con cada resultado. “El poker necesita más mujeres. Y yo quiero ser parte del cambio que las anime a sentarse en la mesa”, ha dicho.

Maria Ho Flag of Estados Unidos, inteligencia, constancia y una voz potente

Con más de US$5 millones en premios y más de 80 cobros en la WSOP, Maria Ho es sinónimo de consistencia. Pero su impacto va más allá de los resultados. Es una de las comentaristas más solicitadas del circuito, y su carisma brilla tanto en televisión como en los paños.

Maria usa su visibilidad para hablar de diversidad, ética y equidad de género en el poker, temas que aborda con valentía y claridad. Su rol como referente crece con cada participación en torneos y mesas de análisis. “No se trata de ser mujer o hombre. Se trata de tomar decisiones inteligentes bajo presión”, resume.

Vivian Saliba carismática jugadora brasileña.

Vivian Saliba Flag of Brasil, la reina del Omaha y embajadora del juego en Latinoamérica

Especialista en Pot-Limit Omaha, Vivian Saliba ganó su primer brazalete en la WSOP Europa 2024, imponiéndose en el evento de €2.000 PLO.
Pero su talento no se limita a los resultados: también es embajadora de 888poker, donde promueve el poker con autenticidad y alegría.

Con una mezcla de técnica, simpatía y determinación, Vivian representa a una nueva generación de jugadoras latinoamericanas que no buscan encajar, sino destacar. “La habilidad no tiene género. En el poker, quien estudia y se adapta, gana”, suele decir.

Maria Konnikova Flag of Rusia, la mente brillante que cruzó del aula a las mesas

Doctora en psicología por la Universidad de Columbia, Maria Konnikova empezó en el poker como parte de una investigación académica. Pero terminó convirtiéndose en campeona del PCA National Championship y en ganadora de brazalete en 2024, con ganancias cercanas al millón de dólares.

Su libro The Biggest Bluff se convirtió en un best seller y redefinió la forma en que el público ve el poker: como un juego de estrategia, lógica y mente fría.“Quería entender la toma de decisiones bajo incertidumbre. Y terminé enamorada del juego”, ha explicado.

Loni Harwood Flag of Estados Unidos, la asesina silenciosa del circuito

Sin buscar titulares ni reflectores, Loni Harwood ha construido una carrera impecable: dos brazaletes WSOP, cinco anillos del circuito y US$4 millones en premios. Su momento más recordado llegó en 2013, cuando se convirtió en la primera mujer en ganar un evento abierto de más de 2.000 jugadores en la WSOP.

Loni juega en silencio, sin emociones a la vista. Pero su precisión en torneos la convierte en una de las competidoras más peligrosas del circuito. “La agresividad no tiene que ser ruidosa. A veces, el peligro es el más callado de la mesa”, advierte.

El poker también se escribe en femenino

Estas cinco mujeres han redefinido lo que significa ser una figura del poker en 2025. Con estilos distintos y trayectorias únicas, han demostrado que el poker también puede ser un espacio de igualdad, talento y liderazgo femenino.

Claro, hay otras voces que merecen mención: Maria Lampropulos Flag of Argentina, Nadya Magnus Flag of Estados Unidos, Cherish Andrews Flag of Estados Unidos, por citar algunas. Pero este grupo representa un presente sólido y un futuro brillante para las mujeres en el poker.

+ Seguir Leyendo

Artículos +

18+

Por favor verificá tu edad

Para navegar en este sitio web debes tener más de 18 años

SOY MENOR DE 18 AÑOS