[ccpw id=»965849″]

Inicio >  Noticias Generales  > Justin Bonomo: el villano convertido en campeón que ganó más de US$65 millones

Justin Bonomo: el villano convertido en campeón que ganó más de US$65 millones

Justin Bonomo Wins One Drop

Con más de 65 millones de dólares en premios en torneos en vivo, Justin Bonomo Flag of Estados Unidos se ha convertido en un protagonista inevitable del poker internacional. Su historia mezcla talento matemático, disciplina estratégica y un carácter que lo ha colocado tanto en el centro de la admiración como en el ojo de la polémica.

“No es lo óptimo, pero es lo que me funciona. Lo importante es mantener viva la curiosidad”, ha dicho sobre su método de estudio, reflejando la dualidad de un jugador que sigue su propio camino, aun cuando contradice la ortodoxia del circuito.

Justin Bonomo una leyenda del Poker Mundial

De Fairfax al dominio en los high stakes

Nacido en Virginia en 1985, Bonomo comenzó su recorrido en Magic: The Gathering, un terreno que, como en el caso de otros grandes nombres, fue el laboratorio perfecto para desarrollar pensamiento estratégico y control emocional. Bajo el alias “ZeeJustin”, dio el salto al poker online, donde pronto fue reconocido como una de las mentes más brillantes de su generación.

Su carrera en vivo explotó a partir de 2018, cuando encadenó triunfos memorables como el Big One for One Drop de la WSOP, que le otorgó 10 millones de dólares. Ese año también ganó el Super High Roller Bowl en Las Vegas y el SHRB China en Macao, consolidando un dominio casi absoluto en el circuito de high rollers.

Hoy, con tres brazaletes de la WSOP, 73 cobros y más de 17 millones obtenidos solo en ese festival, su nombre está inscrito en la historia grande del poker.

Estilo de juego y método de estudio

Bonomo es reconocido por su agresividad medida y su capacidad de adaptación. En sus propias palabras: “Contra jugadores recreacionales dejo de lado las mezclas GTO y me centro en si están c-beteando demasiado o foldeando mucho a mis subidas. Contra rivales como Haxton, Koon o Petrangelo, intento acercarme más al equilibrio”.

Esa flexibilidad le ha permitido superar rivales de talla mundial y mantener un perfil competitivo durante dos décadas.

En cuanto al estudio, su enfoque no es convencional. Bonomo admite que durante los torneos puede dedicar hasta 14 horas diarias entre juego y análisis, pero cuando regresa a casa desconecta por completo durante semanas. Ese vaivén, lejos de ser lo ideal, le ha funcionado como combustible mental.

Luces y sombras de un campeón

La trayectoria de Bonomo también ha estado marcada por controversias. En 2006 fue sancionado por multiaccounting en PartyPoker, perdiendo 100.000 dólares y pidiendo disculpas públicas. En 2011, fue acusado de compartir cuenta con Isaac Haxton, algo que ambos negaron. En 2016, se negó a mostrar sus cartas durante una transmisión televisada, generando críticas en el entorno del Super High Roller Bowl.

El episodio más reciente ocurrió en 2024, cuando las WSOP Paradise lo advirtieron con descalificación por utilizar un keffiyeh en apoyo a Palestina. La situación reabrió el debate sobre los límites de la expresión política en los torneos.

A pesar de estas polémicas, su capacidad para reinventarse y mantenerse en la élite lo ha llevado a ser considerado uno de los mejores de todos los tiempos.

Bonomo no solo es jugador. Es vegetariano, activista en defensa de los animales y seguidor del altruismo efectivo, filosofía que busca maximizar el impacto positivo de las acciones. Ha destinado parte de sus ganancias a proyectos benéficos y ha impulsado conversaciones sobre ética y responsabilidad en la comunidad del poker.

Su interés por la psicología y la filosofía también le ha servido para profundizar en aspectos de su vida personal y profesional, convencido de que el poker no es únicamente un juego de cartas, sino un espacio donde se cruzan decisiones humanas, valores y emociones.

Amado y cuestionado a partes iguales, Bonomo representa la dualidad del poker moderno: la búsqueda de la perfección matemática junto a las grietas de lo humano. Su lugar entre los grandes está asegurado, pero su figura seguirá siendo objeto de debate mientras siga en la cima.

+ Seguir Leyendo

Artículos +

18+

Por favor verificá tu edad

Para navegar en este sitio web debes tener más de 18 años

SOY MENOR DE 18 AÑOS