
El episodio 329 de MarcaPoker tuvo como invitado a David Torres periodista deportivo, quien dejó una de las frases más potentes que se han escuchado en medios generalistas en mucho tiempo: “El poker es tan sano y tan regulado como cualquier otro deporte”.
Con esa declaración, Torres no solo reivindicó la naturaleza del poker como una disciplina legítima y supervisada, sino que también respaldó el marco legal actual, subrayando la importancia de la regulación y la protección al jugador como pilares fundamentales para el desarrollo del poker en España.

David Torres es un reconocido periodista deportivo español que se adentró en el mundo del poker
“No hay ninguna actividad en España más regulada que el juego online”
David Torres no dudó en poner sobre la mesa la rigurosidad del marco legal español. “No hay ninguna actividad en este país más regulada que el juego online”. Esto está sometido a una fiscalización continua, con inspecciones, requerimientos, cumplimiento de normas de protección al usuario, y obligación de medidas de juego responsable. Los operadores están sometidos a controles muy exhaustivos.
Además, recordó que hay múltiples mecanismos que evitan el uso indebido de las plataformas de juego, incluyendo barreras tecnológicas para evitar el blanqueo, la participación de menores o usuarios vulnerables, y protocolos para actuar en caso de actividad sospechosa. “No estamos hablando de un territorio sin ley. Todo lo contrario”, añadió.
David Luzago: “No hay trampa posible, ni siquiera queriendo”
David Luzago , conductor del programa y referente del circuito español, reforzó el mensaje de transparencia. “La tecnología que usamos hoy detecta cualquier intento de colusión, ghosting o fraude”, dijo.
Torres coincidió: “Si alguien intenta hacer trampa, el sistema lo detecta”. También explicó que los mecanismos de control actuales permiten rastrear movimientos sospechosos y tomar medidas antes de que afecten la integridad del juego. “No es que no se pueda hacer trampa. Es que si lo haces, te vas a quedar fuera”, resumió.
Uno de los puntos más potentes de la entrevista fue la crítica al estigma social que todavía pesa sobre el poker. “Hay miles de personas que juegan de forma responsable”, señaló Torres. “Lo que no se puede es demonizar una actividad solo por desconocimiento”.
“Nos tienen que dejar de mirar como si fuéramos casinos clandestinos. El poker está más supervisado que muchos deportes.”, apuntó Luzago. Desde la DGOJ se impulsan campañas de juego responsable, protocolos de atención a personas vulnerables y mecanismos de exclusión voluntaria que, según Torres, “funcionan con eficacia y confidencialidad”.
La visita de David Torres a MarcaPoker no fue solo un gesto personal, sino una señal de respaldo para una comunidad que lleva años buscando legitimidad. “El poker necesita una narrativa justa. No podemos seguir siendo invisibles o estigmatizados”, concluyó.
Y cerró con una frase que resume toda su postura: “Hay que hablar con claridad. El poker es legal, es transparente y es seguro”.