
Imagem: PokerNews/Reprodução
En los high stakes, donde las fortunas cambian de dueño en cuestión de minutos, pocos personajes han surgido con tanta aura de misterio como Ossi Ketola , mejor conocido como “Monarch”. El jugador finlandés, que recientemente perdió 15 millones de dólares en un duelo televisado contra Dan “Jungleman” Cates
en Chipre, carga con un pasado tan oscuro como misterioso: el de un estafador juvenil que terminó convirtiéndose en cazador de estafadores.
Ossi Ketola, un origen turbio en mundos virtuales
Ketola confesó públicamente, en un extenso hilo en X que se volvió viral, que entre los seis y trece años fue lo que él mismo define como un “pequeño estafador”. Su campo de acción era RuneScape, un popular videojuego de rol en línea, donde engañaba a otros jugadores con un truco infantil pero efectivo: prometía duplicar sus objetos y luego se desconectaba con el botín.
Pero a los 14 años, algo cambió. Empezó a trabajar como intermediario legítimo, comerciante y anfitrión de partidas privadas. Fue entonces cuando, paradójicamente, desarrolló un profundo desprecio por los estafadores. A partir de ese momento, se dedicó a denunciarlos y a crear ingeniosas formas de sacarlos del negocio.

Ossi Ketola cuenta con casi cinco millones en ganancias en torneos en vivo, según HendonMob.
La caída, la venganza y el nacimiento de “Monarch”
Junto al fundador de CSGORoll, Ketola impulsó un sitio de poker en RuneScape, pero fue estafado y quedó en la ruina, mientras su socio amasaba millones. La traición lo marcó y lo llevó a sumergirse en la investigación tecnológica y empresarial. En 2016, con solo 18 años, lanzó CSGOEmpire, una de las primeras plataformas de apuestas con skins regulada y con enfoque en la transparencia del popular videojuego Counter Strike.
Ese mismo año, descubrió un exploit que revelaba cómo CSGOWild manipulaba sus sistemas para estafar usuarios. Enfurecido, lo expuso públicamente, y así nació la figura de Monarch, el pseudónimo con el que desde entonces se dedicó a desenmascarar casinos fraudulentos en el ecosistema de Counter-Strike y más tarde en el universo cripto.
Con el tiempo, asegura haber tumbado gigantes como Skinhub y CSGOWild, y haber presionado a plataformas como Hellcase, Roobet y Rollbit para que implementaran sistemas “provably fair”. Sin embargo, no todos le creen: críticos en redes lo siguen señalando como “el estafador más sucio de internet”.
Ossi Ketola, entre la gloria y la sospecha en el poker
Ahora, instalado en los círculos del póker high roller, Monarch no se libra de la polémica. Tras perder millones contra Jungleman, insinuó —sin pruebas— que el mazo estaba “arreglado”. Incluso exigió que su rival jugara sin celular, sembrando dudas y reforzando su aura de misterio.
Lejos de retirarse, Monarch ya desafió a Doug Polk y hasta expresó su deseo de enfrentar a Daniel Negreanu
, con un lenguaje provocador que no pasó desapercibido.
Fuente: Pokernews.com