[ccpw id=»965849″]

Inicio >  Entrevistas  > En primera persona: cómo es jugar contra «el loco» Martin Kabrhel, por Sergio Barrios

En primera persona: cómo es jugar contra «el loco» Martin Kabrhel, por Sergio Barrios

Sergio Barrios Flag of México tuvo una destacada participación en el multitudinario Evento #75 US$1.000 Mini Main Event que superó las diez mil entradas en su registro. Ya adentrado en la estructura del torneo, tuvo oportunidad de coincidir con uno de los personajes más polémicos de toda la WSOP: Martin Kabrhel Flag of República Checa, quien sorprendió a todos al coronarse campeón del evento.

El torneo que es una versión miniatura del Main Event es de gran atractivo para una amplia variedad de jugadores pues ofrece una extraordinaria estructura con un buy-in diez veces menor y al alcance de más entusiastas que buscan medir sus habilidades en este ámbito internacional.

Barrios fue solo uno de ellos, entre miles, pero sin duda pudo destacar al lograr el 42° puesto con un cobro considerable por US$24.010 y ya en instancias avanzadas del torneo coincidió en la misma mesa con Kabrhel, quien se caracteriza por generar cantidades importantes de ruido allá donde esté.

Sergio Barrios frente a Martin Kabrhel, en primera persona

Tras esta experiencia, el mexicano platicó con CodigoPoker y relató en primera persona cómo fue haber compartido mesa con uno de los jugadores sensación de esta WSOP 2025.

-¿Martin llegó a tu mesa o fuiste tú el que llegó a la suya? ¿Cuál fue tu primera impresión?

-El llegó a mi mesa y se me hizo emocionante por que nunca había jugado con él y quería ver como es su juego en general y que tanto hablaba. La verdad fue muy divertido, reí bastante aunque a algunas personas se notó que si les molestaba pero a mi me cayó bien. Lo único que no me gustó es que tomaba mucho tiempo en algunos spots y hacía lento el juego a momentos. Fuera de eso fue muy divertido.

-¿Cambió la dinámica de la mesa por su presencia? ¿Cómo afectó su estilo particular a tu estrategia?

-No creo que haya cambiado la dinámica de la mesa para nada, simplemente jugamos un poco más lento. Mi estrategia no cambió para nada, simplemente lo apunté en mi registro como un jugador muy bueno que debía tener presente y listo.

-¿Tuviste alguna mano o momento particularmente memorable con él?

-No jugamos alguna mano interesante, pero sí hubo interacción con él. Yo hablé al floor para comentarle que Kabrhel estaba metiendo fichas de un valor que no correspondía, pero solo con el objetivo de molestarlo a él y sacarlo de su juego. Funcionó por que se molestó un poco, pero entre bromas me decía que no iba a llegar al top 50 y cuando lo hice pidió una ronda de aplausos, lo que fue muy gracioso. La pasé muy bien.

-Kabrhel polariza completamente: muchos lo ven como un jugador brillante y otros como un daño total al juego. Tras convivir con él… ¿De que lado de la balanza se inclina tu opinión?

-A mí me da risa y en general es divertido convivir en mesa con él. No sé si sea bueno o malo para el poker en general por que siento que tengo una visión diferente a los demás. Lo único molesto es que juega lento en general, pero es parte de su estrategia

-Viendo la mesa como espectador, ¿qué crees que dirías sobre Sergio Barrios en esa mesa?

-No jugamos nada interesante en esos momentos, y realmente no habría sido una figura que llamara la atención en la transmisión, pues sin duda Kabrhel era la estrella y todas las miradas estaban puestas en él y en su juego.

+ Seguir Leyendo

Artículos +

18+

Por favor verificá tu edad

Para navegar en este sitio web debes tener más de 18 años

SOY MENOR DE 18 AÑOS