Estuvimos a punto de ver un cooler entre dos fuertes stacks en la Mesa 3. La acción inició con raise de Antonio Yepes, en posición media, por 6.000 puntos. En botón, Jefferson Garzón puso tercera con 14.000 fichas. El turno volvió a Yepes, que metió cuarta con 50.000.
Mientras Garzón tankeaba, Yepes le dijo que tenía una muy buena mano, pero justo estaba contra el único oponente al que no quería enfrentar en la mesa, precisamente porque tenía una pila superior a la suya. El del botón hizo caso y terminó foldeando. Por cortesía, Yepes le enseñó AA, mientras recogía las fichas de la mesa. Garzón dijo haber muckeado AK.
09.09.2017 - 19:38
Hernández llegó intratable
En dos manos consecutivas, Cristian Hernández dejó a sendos rivales fuera de combate y fortaleció así su stack.
En el primer spot, Hernández abrió desde posición media con raise por 4.300 que solo pagó Ricardo Escobar en la ciega mayor. El flop trajo 1066 y Escobar donkeó con sus 20.000 puntos restantes. Insta-call de Hernández para que viéramos:
Escobar:K10 Hernández:1010
El turn y el river no cambiaron la dirección de la mano y fue todo para Escobar.
En la mano inmediatamente siguiente, Hernández volvió a pisar el acelerador, con raise a 4.300. Esta vez Eduardo Bernal en CO puso tercera por 11.500. El turno llegó de nuevo a Hernández que 4-beteó all-in. Bernal puso sus 55.000 fichas al centro y las cartas fueron al paño.
Hernández:J jh- Bernal:AK
Las comunitarias no trajeron ayuda para Eduardo y Cristian Hernández se quedó con sus fichas, para llegar ya a una cuenta de 120.000 puntos, aproximadamente.
09.09.2017 - 18:19
Cañola terminó en la cima del Día 1C
Sobre la madrugada de este sábado, concluyó la sesión de juego que cerró la fase de clasificación en el Evento Principal del Mental Game Tour (MGT) VI. El paisa Cristian Cañola fue el que sacó mejor partido de los 12 niveles disputados durante la jornada, al sumar un total de 182.200 fichas en su recaudo. Lo siguió Johann Murcia, quien apiló 142.100 unidades en su pila. El caleño Antonio Yepes y el ibaguereño Juan González no estuvieron muy lejos de los dos punteros, con 134.500 y 120.200 fichas cada uno, como saldo de su trabajo en este Día 1C.
Más allá de esas cifras, la gran noticia de la noche fue la masiva participación que se registró en esta tercera velada de la competencia. 105 registros permitieron que la bolsa de premios supere por amplio margen el garantizado inicial, que se presupuestó en 60 millones de pesos. Sumados a los 36 inscritos del Día 1A y a los 48 que dejó el 1B, el field total del certamen llegó a 189 entradas, de manera que el pozo final ascendió a más de $90.000.000 (algo más de 30.000 dólares).
Al final de los 12 niveles de juego que se disputaron, 41 grinders permanecieron en pie para mantener sus opciones de avanzar hacia los cobros en el Día 2 del evento que convoca en Pereira a la élite del poker colombiano. Nombres como los de Daniel Ospina, Yahír Zuluaga y Jonathan Arturo, campeones en anteriores ediciones del torneo, se destacan entre el grupo de clasificados.
Otra nota que vale la pena mencionar fue la buena presencia de competidores foráneos. Entre ellos, el norteamericano Michael D’Angello y Alessandro Morales, italiano residente en Cali, se sumaron a nombres como los del tico Juan Carlos Rivera y el auriverde Jannir Müller para acrecentar el grupo de candidatos a convertirse en el primer campeón no colombiano del tour matecaña.
Con esto se complementa de forma ideal la presencia de competidores de prácticamente todas las regiones del país cafetero en este torneo. Desde Bogotá, Medellín, Cali, Popayán, PastoArmenia, Tunja e Ibagué, llegaron visitantes que atendieron la atractiva invitación que el director de este circuito, Juan Sebastián Gómez, mantiene abierta como una apuesta por tener un verdadero evento de alto nivel en el calendario del poker nacional.
Para cerrar dejamos el top 10 de los jugadores que avanzaron al Día 2 del torneo central en este MGT, que retornarán a competencia este sábado a las 2 de la tarde como parte del grupo de 70 contendientes que llegarán con la mira puesta en asegurarse entre los puestos de cobro como primer objetivo:
1. Cristian Cañola 182.200
2. Johann Murcia 142.100
3 Antonio Yepes 134.500
4. Juan González 120.200
5. Hernán Pinzón 109.400
6. Fernando Mayor 108.400
7. Gustavo Salazar 106.700
8. Carlos Rodríguez 94.400
9 Daniel Ospina 87.000
10 Jefferson Henao 77.700
09.09.2017 - 08:54
Pinzón cerró el día con 6 dígitos
Justo en la última mano de su mesa en este Día 1B, Esteban Hurtado abrió con raise por 4.000 puntos desde posición temprana. A su izquierda, Alessandro Morales igualó la apuesta, pero Hernán Pinzón shoveó por 45.oo0 fichas en el turno inmediatamente siguiente. Hurtado fue el único que le plantó cara y vimos:
Pinzón:KK Hurtado:99
No hubo sorpresas con las comunitarias y Pinzón se llevó el pozo para llegar a 109.000 fichas en su cuenta. Hurtado bajó a 65.000 y tendrá que volver a remar en el Día 2.
09.09.2017 - 08:40
O tú o yo…
El payanés José Luis Velasco shoveó por 18.000 puntos desde posición temprana. Darío Dussán, en posición media, con un stack semejante, fue el único en salirle al paso y vimos:
Velasco:44 Dussán:1010
Las comunitarias no le ofrecieron ayuda a Velasco y Dussán logró doblarse para volver al Día 2 con unas 45.000 fichas.
09.09.2017 - 08:31
Precauciones en el último nivel
Transcurren los últimos minutos de la jornada y nadie quiere perder su derecho a retornar mañana a la competencia. Los rangos de los jugadores parecen cerrarse cada vez más y la constante ha sido que las manos se terminen en el flop, si es que éste llega a verse.
09.09.2017 - 08:28
Hurtado se encamina
La acción inició con raise de Esteban Hurtado a 3.500 puntos, en botón. Andrés Betancur defendió su ciega mayor y el flop fue 10JQ. Betancur pasó y luego pagó el shove de su oponente, que se jugó por unos 40.000 puntos.
Hurtado: JQ Betancur:A5
Un 10 y un 2 en turn y river mantuvieron a salvo al bogotano, que llegó a 95.000 fichas en su stack. Betancur bajó a 25.000.