David Jaramillo defiende su ciega grande luego de que Ángel Mora subiera a 275K desde el hijack con 98. El flop cae 10K7, conectando ambos con el board.
Ángel apuesta 200K con su proyecto de escalera abierta, y David paga con K8, top pair.
El turn es un 4. Mora continúa con presión y lanza 675K. Sin titubear, Jaramillo se mueve all in por 4.5M.
Ángel entra en el tanque con su proyecto, analiza el tamaño del pozo, pero finalmente decide foldear su mano, dejando el pozo de 6.3M en manos de David.
Jaramillo se lleva una gran cantidad sin llegar al river, suma fuerte en fichas y se afianza como uno de los candidatos al título del EPS 100K, mientras Mora se complica con un stack corto.
26.05.2025 - 11:01
Así están los stacks al inicio del nivel 29 (50K / 125K – 125K BB Ante):
Alexander Loyola 5.200.000
David Jaramillo 5.100.000
Jean Carlo Tandazo 4.200.000
Marcelo Garzozi 3.700.000
Rafael García 2.500.000 (20 BB)
Ángel Mora 1.500.000 (12 BB)
26.05.2025 - 10:58
Puesto 7º: Roberto Freire ($4.000)
Desde UTG, Marcelo Garzozi abrió a 545K y cuando la acción llegó a la ciega grande, Roberto Freiress empujó su stack completo de 1.6M al centro. Garzozi no dudó y pagó.
🔁 Showdown Marcelo G. : AQ Roberto F. : 88
El board trajo: 7KQKJ
Garzozi conectó doble par con reyes y damas, suficiente para dejar fuera al short stack y sumar un valioso +1.6M a su pila, que ahora asciende a 3.990.000.
26.05.2025 - 10:58
Puesto 7º: Roberto Freire ($4.000)
Desde UTG, Marcelo Garzozi abrió a 545K y cuando la acción llegó a la ciega grande, Roberto Freiress empujó su stack completo de 1.6M al centro. Garzozi no dudó y pagó.
🔁 Showdown Marcelo G. : AQ Roberto F. : 88
El board trajo: 7KQKJ
Garzozi conectó doble par con reyes y damas, suficiente para dejar fuera al short stack y sumar un valioso +1.6M a su pila, que ahora asciende a 3.990.000.
26.05.2025 - 10:43
🟦 Chip count actualizado
La acción sigue candente en la mesa final del Main Event y las fichas se reparten con cada showdown. Con varios jugadores por encima de los 2M y blinds que ya presionan, se vienen momentos clave.
Estos son los stacks de los protagonistas en juego:
David Jaramillo 5.800.000
Alexander Loyola 4.600.000
Jean Carlos Tandazo 3.100.000
Marcelo Garzozi 2.500.000
Ángel Mora 2.400.000
Rafael García 2.200.000
Robert Freiress 1.800.000
El torneo avanza en el Nivel 28 con ciegas en 50K/100K y ante de 100K. ¡Todo puede pasar cuando se juega por la gloria!
26.05.2025 - 10:33
David Jaramillo se lleva un pozo clave
David Jaramillo abre a 300K desde el botón con K9 y recibe el 3-bet de Ángel Mora en la ciega grande a 1M con 55. David paga los 700K restantes y van al flop.
El board cae 6J2. Ángel continúa con 700K y David responde con all in por 1.8M más. Ángel piensa, cuenta fichas, y termina pagando.
El turn es 10 y el river K. David conecta top pair en el river y se lleva un pozo de 5.8M, dejando a Ángel tocado con apenas 2.5M.
Jaramillo sube a 5.75M y se mete de lleno en la pelea por el título.
26.05.2025 - 10:24
Chip count – 7 jugadores restantes
Nivel 28: 50K / 100K (100K)
Ángel Mora — 5.600.000
Jean Carlos Tandazo — 3.500.000
Alexander Loyola — 3.200.000
David Jaramillo — 3.100.000
Marcelo Garzozi — 2.900.000
Rafael García — 2.200.000
Robert Freiress — 1.800.000
26.05.2025 - 10:21
Puesto 8º: Carlos Camargo ($3.500)
Carlos Camargo, el short stack, mandó all in desde la ciega chica con 22 y recibió el call de Alexander Loyola en cutoff con A9.
El board cayó QJ109Q, y Loyola conectó escalera para quedarse con el pozo de 2.7M y eliminar al colombiano.
26.05.2025 - 10:19
Una de las primeras manos
Ángel Mora y Alexander Loyola protagonizaron un enorme cruce de apuestas que no llegó al showdown, pero dejó claro quién llevaba la iniciativa.
Mora abrió a 210.000 en botón y Loyola respondió con 3-bet a 725.000 desde la ciega chica. Mora no se quedó atrás y lanzó una cuarta apuesta a 1.700.000. Loyola pensó y pagó.
El flop cayó 1056. Loyola pasó y Mora mandó all in por 2.000.000 efectivos. Loyola foldeó en el momento, y Mora se llevó el pozo sin necesidad de mostrar sus cartas.
Tras la mano, Ángel Mora quedó con aproximadamente 5.600.000, mientras que Loyola bajó a 1.720.000.