[ccpw id=»965849″]

Inicio >  Coaching  > Qué es el coaching y cómo impacta en tus objetivos

Qué es el coaching y cómo impacta en tus objetivos

Man jump through gaps between hills

Pocos saben explicar qué es el coaching y cómo impacta en tus objetivos, una vez que lo incorporas a tu día a día. En la actualidad, donde las  metas son cada vez más exigentes y tienes  que adaptarte a cambios con muchísima rapidez, además de tu esfuerzo y de las herramientas que pudieran estar tu disposición, tienes  que tener en cuenta que muchas veces la clave está en tu mindset, es decir, la manera en que interpretas la realidad, tomas tus decisiones y enfrentas desafíos. Y ahí es donde el coaching puede llegar a marcar un antes y un después.

¿Qué es el mindset?

En español, mentalidad. Es el conjunto de creencias, supuestos y formas de pensar que una persona tiene sobre sí misma y sobre los demás. Es como un filtro invisible que da forma a tu forma de ver el mundo. Algunas personas operan desde una mentalidad fija: piensan que las habilidades, la inteligencia o la personalidad son rasgos innatos y no se los  puede cambiar. Otras cultivan una mentalidad de crecimiento, creyendo que pueden aprender, adaptarse y evolucionar a lo largo del tiempo, quienes tienen este enfoque, cuando se equivocan, no lo toman como que un error sino como oportunidad de mejora. 

¿Por qué es importante cambiar la mentalidad?

 Porque influye directamente en:

  • La forma en que nos enfrentamos a los desafíos que se nos plantean diariamente
  • La motivación que sentimos para mejorar
  • Nuestra capacidad de adaptación al cambio
  • El nivel de resilencia frente a la frustración

¿Qué es el coaching?

En contextos de coaching, el mindset es una de las claves del cambio personal y profesional. El coaching puede actuar como un catalizador para transformar tu mindset. A través conversaciones profundas, el coach y el cliente se asocian en un proceso de reflexión y creatividad. Este  proceso te invita a revisar tus creencias, cuestionar tus interpretaciones automáticas y redescubrir recursos internos que quizás tenías dormidos.

En una sesión de coaching no recibís consejos, el coach no te dice qué hacer: te acompaña a pensar distinto, a cambiar el observador que estás siendo y a encontrar tus propias respuestas  que estén alineadas con tus valores y objetivos.

¿Cómo impacta el coaching en tus objetivos?

Man jump through gaps between hills


En un proceso de coaching, no solo adquieres nuevas herramientas, te transformas. Pasas de un estado que te impide llegar a tus objetivos a otro que los consigues:

  • De la duda a la confianza: dejas de enfocarte en lo que falta y comienzas a movilizar tus recursos
  • De la reacción al liderazgo: aprendes a responder con estrategia en lugar de reaccionar por impulso
  • De la dispersión a la claridad: defines objetivos claros y te enfocas en lo que realmente importa
  • De la excusa a la acción: asumes responsabilidad y generas resultados medibles

El cambio empieza en tu interior

Puedes creer que,  para cambiar tus resultados,  necesitas modificar las circunstancias externas: tener más tiempo, un mejor equipo, un jefe diferente o más recursos. Sin embargo, el coaching demuestra que el primer gran cambio sucede dentro tuyo.  Cuando cambias el observador que estás siendo, cambia también tu forma de actuar. Y eso termina impactando —de forma directa— en los resultados que obtienes.

Porque al final, tus objetivos no dependen solo de lo que haces… sino de quién estás siendo cuando lo haces.

Alejandro Catzman, coach ejecutivo

+ Seguir Leyendo

Artículos +

18+

Por favor verificá tu edad

Para navegar en este sitio web debes tener más de 18 años

SOY MENOR DE 18 AÑOS