
Tankoa Yachts es la empresa que creó esta criatura.
Tankoa Yachts, el astillero italiano conocido por sus embarcaciones exclusivas, acaba de presentar un nuevo concepto que podría redefinir lo que entendemos por lujo silencioso en alta mar. Se trata de un yate híbrido de menos de 500 GT, diseñado por el estudio Nauta Design y pensado para quienes quieren disfrutar del océano sin tanto ruido (literal y simbólicamente).
Este modelo, sin nombre aún, apuesta por una propulsión híbrida que combina motores diésel con sistemas eléctricos, lo que le permite reducir el impacto ambiental y navegar de manera más eficiente. Ideal para quienes buscan una experiencia más sustentable, sin resignar nada de confort.
Diseño al servicio de la experiencia
Con 49,9 metros de eslora, este yate se ubica justo por debajo del límite de los 500 GT (gross tonnage, o arqueo bruto), una clasificación clave que determina qué regulaciones debe cumplir y qué tipo de tripulación necesita.
Pero lo interesante no está solo en los números: el diseño de Nauta pone el foco en la conexión fluida entre exterior e interior. Amplios ventanales, terrazas que parecen flotar sobre el mar y espacios comunes pensados para el disfrute en grupo o en modo zen. Además, la distribución incluye una suite principal en la cubierta superior, con vistas panorámicas y acceso privado.
Para los que ya están pensando en invitar amigos del circuito, hay cinco camarotes adicionales para huéspedes, y una tripulación de nueve personas garantizando que todo funcione a la perfección.
Tecnología silenciosa, espíritu aventurero
Más allá del glamour, el sistema de propulsión híbrido es lo que marca una diferencia real. Este tipo de tecnología permite navegar con menos ruido, menos vibración y una huella ambiental mucho más baja. Ideal para fondear en lugares remotos sin alterar el entorno (ni los nervios del capitán).
Tankoa ya tiene en marcha el desarrollo de este modelo, con miras a iniciar producción en los próximos meses. Por ahora, es solo un concepto, pero no sería raro verlo materializado en 2026, apuntando a ese perfil de propietario que valora el diseño, la sustentabilidad y la exclusividad.
¿Lo vas a comprar? Probablemente no hoy.
¿Lo vas a googlear igual después de una buena mano? Seguro que sí.