
La madrugada del 3 de julio de 2024, Bobby Lewis , un trabajador de almacén de 59 años en Laredo, Texas
, decidió que aquella noche no solo iba a solventar una deuda, sino también vengarse. Con 14 años moviendo mercancías en Texas Forward Freight, Bobby había aprendido a pasar desapercibido. Lo que pocos sabían era que, desde hacía meses, estaba planificando un robo que pasaría a la historia: US$26 millones en efectivo pertenecientes a un cártel mexicano.
Su deuda de US$75.000 provenía de tres años de poker clandestino, juegos controlados por el mismo cartel que usaba el almacén para mover dinero de la droga de regreso a México. Con la fecha límite para pagar o morir fijada para el 4 de julio, Bobby encontró la oportunidad en el contenedor MX7751, cargado con millones en billetes.
Esa noche, aprovechando puntos ciegos de seguridad y accesos internos, intercambió la carga por mercancía dañada, falsificó documentos y cargó el contenedor en su camión. Pero un imprevisto: su supervisor y viejo amigo, Carlos Martínez, apareció antes de tiempo. En un tenso cara a cara, Bobby confesó y obtuvo dos minutos de ventaja antes de que Martínez diera la alarma.
El golpe desató una persecución feroz. El cartel movilizó sicarios, agentes corruptos y puso medio millón de dólares por su cabeza. Bobby logró escapar a un escondite preparado, pagó su deuda y huyó hacia Canadá con una nueva identidad. El dinero robado no solo saldó cuentas: gran parte fue donado anónimamente a programas de ayuda para adictos al juego y deudas ilegales.
El caso terminó por destruir la operación de lavado de dinero del almacén y cerrar para siempre el club de poker clandestino. Bobby, ahora bajo otro nombre y viviendo en Portugal, dejó atrás el mundo del crimen. Su historia quedó como una mezcla de audacia, desesperación y justicia poética: robar millones para liberarse de un sistema amañado.
Mira el documental completo, gracias al canal de Youtube The Crime Ledger a continuación: (Puedes colocarle subtítulos en español de manera automática)
Fuente de la imagen de portada: equitablegrowth.org