
La batalla contra los cambios fiscales que afectarán al poker en 2026 sigue sumando protagonistas de peso. Esta vez, Doug Polk llevó su postura a un escenario aún más amplio: la televisión nacional.
Durante una entrevista en el programa News Nation con el periodista Blake Burman , Polk explicó con claridad por qué el “Big Beautiful Bill”, promovido por la administración de Donald Trump
, representa una amenaza directa para el ecosistema del poker, tanto en vivo como online.
Las duras críticas de Doug Polk
Uno de los momentos más contundentes llegó cuando Polk explicó cómo los márgenes en el poker no toleran errores fiscales: “La mayoría de los que jugamos en serio tenemos márgenes pequeños. Puedes jugar un millón al año y ganar 1,05 o 1,1 millón. Si haces 50 o 100 mil, esta ley te convierte en irrelevante. Simplemente ya no puedes existir en esta carrera”, sentenció.
La reforma plantea que los jugadores solo podrán deducir el 90% de sus pérdidas, lo que infla artificialmente los beneficios brutos. En un ejemplo realista, si alguien gana $100.000 netos en el año, sería tributado como si hubiera ganado $200.000.
Polk lo explicó así: “Estás jugando con dinero real. Pero cuando haces tus impuestos, no te dejan descontar todas tus pérdidas. Entonces el gobierno te cobra impuestos sobre ganancias que nunca tuviste”.
El abogado conservador Marc Short defendió el proyecto comparando el poker con las inversiones bursátiles. Pero Polk desarmó ese argumento con una lógica impecable: “Marc dice que deberíamos tratarlo como acciones, pero ahí puedes trasladar las pérdidas a años futuros. En el poker, si tienes un año malo, simplemente lo pierdes todo. No puedes compensarlo después”.

Doug Polk no se iba a quedar afuera de la polémica.
Y agregó con contundencia: “Estamos en un punto donde el código fiscal penaliza a los jugadores. Y no hablo solo de los pros, hablo de cualquiera que gane y declare honestamente”.
Antes de terminar su intervención, Burman preguntó a Polk cuáles serían las consecuencias si no se revierte esta ley. Su respuesta fue directa y sin rodeos: “Va a tener un impacto drástico. No solo en Las Vegas. En muchos estados. Yo vivo en Texas, y aquí hay miles de personas que dependen del poker. Esto va a afectar empleos, turismo, ingresos fiscales. Es un golpe para toda la industria del juego”.
Polk también mencionó que ya ha conversado con figuras clave en el Senado, incluyendo a la senadora Catherine Cortez Masto , y se mostró optimista: “Creo que hay una oportunidad real de que esto se revierta. Porque hay gente de ambos lados que entiende que esto no es justo”.
La comunidad del poker se mantiene atenta. Varios legisladores ya han presentado proyectos para frenar el impacto del Big Beautiful Bill, pero por ahora, la norma sigue vigente y se implementará en 2026 si no se deroga.
Mientras tanto, Polk continúa con su cruzada informativa a través de medios tradicionales y su canal de YouTube, donde ha entrevistado a figuras políticas y analizado con detalle cada implicación de esta ley.