[ccpw id=»965849″]

Inicio >  Noticias Generales  > Ansiedad, miedos y redes sociales: Stephen Chidwick sorprende al mundo del poker

Ansiedad, miedos y redes sociales: Stephen Chidwick sorprende al mundo del poker

En el mundo de los jugadores de poker existen diferentes perfiles. Por un lado están quienes disfrutan de los flashes de las cámaras, la exposición en redes sociales y que se los mencionen en todos los medios posibles. Por otro lado aparecen los que prefieren el perfil bajo y el anonimato que pocos otros deportes pueden dar. Stephen Chidwick Flag of Reino Unido parecía ser de estos últimos, hasta que finalmente decidió abrirse un perfil en redes sociales. Pero su búsqueda no se limita a los likes y al contenido instantáneo, sino que hay algo más profundo en su acercamiento a las redes.

«Muchos de ustedes me conocen como un jugador de poker top que no habla mucho. Y, por mucho tiempo, supongo que yo no creía tener nada de valor para decir», comenzó escribiendo Chidwick en su sentido primer posteo en X.

«Mantuve un perfil bajo la mayor parte de mi vida. Construí mi carrera con una callada determinación sobre las cosas que podía controlar: mi preparación, mis decisiones, mi consistencia. ‘No pierdo el tiempo con redes sociales’, me decía a mí mismo. Y, si bien esa decisión era claramente la correcta para mí en ese momento, las razones eran inventadas, o al menos incompletas. Lo que nunca admití explícitamente fue mi miedo: miedo a la crítica, a la vulnerabilidad, y a mi inhabilidad para controlar mi propia naturaleza obsesiva», reflexionó el británico.

Stephen Chidwick actualmente ocupa el 2° lugar en la All Time Money List.

Stephen ha construido una carrera sumamente exitosa. Es el jugador de torneos en vivo más ganador de Inglaterra y el segundo más ganador del mundo. Acumula más de US$68 millones en cobros en torneos en vivo. Sin ir más lejos, viene de cobrar US$1.430.938 por un 2° puesto en el US$25K NLH PLO – High Roller de la WSOP 2025. Sin embargo, a pesar de todo ese éxito, la parte social de al vida profesional siempre le resultó un problema.

«Con el tiempo, me adapté lentamente», continuó en su relato Chidwick. «Aprendí cómo sublimar esa energía ansiosa y a transformarla en una fuerza motivadora, a través de un enfoque obsesivo sobre mi potencial como jugador de poker, para probar mi valor al mundo a través de logros exteriores. Entonces llegó la validación que estaba buscando. En 2019, fui votado por mis pares en una encuesta de la revista CardPlayer como el mejor jugador del mundo. Mi sueño se había hecho realidad. Mi ego estuvo de fiesta ese día, pero no tardé mucho en darme cuenta de que todavía faltaba una pieza.

Ahora que era considerado ‘el mejor’, no había margen de error. A pesar de todo lo conseguido, yo no era menos frágil. Cada paso en falso parecía una amenaza para toda mi narrativa. ¿Estoy fallando? ¿Acaso me estoy volviendo viejo, complaciente y perezoso? ¿Cuánto más puedo seguir engañando a la gente para que piensen que soy bueno, cuando yo sé los grandes errores que puedo cometer? Y nada de eso llegaba a tocar la raíz de lo que yo realmente buscaba en realidad: ser aceptado. Así que cuando oía cualquier crítica de alguien, como ‘aburrido’, ‘robótico’, ‘sin personalidad’, me llegaba al corazón. Porque, en algún lugar dentro mío, temía que tuvieran razón.»

Stephen Chidwick es bien considerado entre sus pares, pero nunca pudo construir un perfil de figura pública.

La creación de sus redes sociales tiene que ver con una búsqueda personal, en la que Stephen Chidwick intenta abandonar la soledad de su mente, para exponerse al riesgo del escrutinio público. De todos modos, es algo que hará de a poco, ya que ya avisó que su interacción con las redes será intermitente.

«Estoy aprendiendo a escuchar no solo a mi preciosa lógica sino también a la misteriosa e inexplicable voz interna. La vos que habla cuando ‘yo’ estoy en silencio. La voz que ahora me hace escribir esto y exponerlo al mundo para que lo vea. Y aquí estoy, el niño dentro del disfraz de robot. Solo otro ser humano en la búsqueda del amor, la conexión, la pertenencia. Cansado de correr de mi sombra y listo para detenerme y dar media vuelta (espero).

Este mensaje es para cualquiera que se sienta atrapado en la oscuridad. Viví momentos que se sintieron insoportables, donde la idea de paz, conexión o incluso una mente en silencio parecía imposiblemente lejana. Si estás en ese lugar ahora, quiero que sepas que se puede mejorar. No estás roto. No eres incapaz de ser ayudado. Sigue adelante.

También quiero agradecer a toda la gente que vio algo en mi que me tomó mucho tiempo ver por mí mismo y me guio por este camino. Algunos sabrán a quiénes me refiero. Otros quizás nunca sepan lo que un pequeño gesto significó para alguien que estaba luchando. Estoy profundamente agradecido con todos ustedes«, concluyó Stephen Chidwick.

El posteo de Stephen Chidwick

+ Seguir Leyendo

Artículos +

18+

Por favor verificá tu edad

Para navegar en este sitio web debes tener más de 18 años

SOY MENOR DE 18 AÑOS