
La edición 2025 de la World Series of Poker (WSOP) se encuentra bajo la lupa tras una investigación oficial por posible colusión en el evento Millionaire Maker. Jesse Yaginuma , ganador del torneo, fue acusado en redes sociales de haber recibido fichas intencionalmente por parte de su oponente en el heads-up, lo que habría asegurado un bono de un millón de dólares proveniente de una promoción externa.
Aunque la investigación sigue en curso y no se ha comprobado ninguna infracción, el escándalo ha reabierto un debate que lleva décadas latente: ¿hasta qué punto el poker profesional está libre de polémicas?
Lo cierto es que la WSOP, el escenario más prestigioso del mundo del poker, no es ajena a la controversia. Yaginuma no es el primero —ni probablemente el último— en quedar envuelto en un caso que pone en duda la integridad del juego. En esta nueva edición de los Viernes Freak veremos tres de las polémicas, más un bons, con las más grandes que han dejado huella en la historia de la WSOP:
Los reclamos tras el Main Event 2024 que motivaron cambios en 2025
La controversia del Main Event 2024, cuyo ganador fue Jonathan Tamayo , encendió el debate por la estructura de premios y posibles negociaciones entre finalistas. En respuesta, la WSOP introdujo modificaciones en 2025: revisión más estricta de reglas, mayor transparencia en los acuerdos de mesa final, y fortalecimiento de controles para prevenir colusiones. Estos ajustes buscan restaurar la confianza luego de acusaciones de favoritismos y opacidad tras el torneo del año anterior.
Además surgieron más restricciones sobre asesoramiento de amigos durante el rail final ya que los amigos de Tamayo estaban con un computador personal analizando cada una de sus jugadas.

Tamayo se llevó US$12M con asesoria personal en la FT.
Jamie Gold y la demanda millonaria (2006) WSOP
Jamie Gold se consagró campeón del Main Event 2006 y embolsó 12 millones de dólares, pero su victoria pronto se vio manchada por una demanda judicial. Crispin Leyser
, quien ayudó a Gold a conseguir patrocinadores y celebridades para el torneo, afirmó que tenían un acuerdo verbal para dividir el premio.
El caso fue tan mediático como el torneo mismo. Aunque se llegó a un acuerdo extrajudicial, la polémica desató una ola de cuestionamientos sobre contratos informales, representación y promesas en la industria del poker.

Jamie Gold ganador del Evento Principal de la WSOP 2006.
Scotty Nguyen y el escándalo del H.O.R.S.E. (2008)
El evento de US$50.000 H.O.R.S.E. en 2008 fue uno de los más prestigiosos de esa edición… hasta que Scotty Nguyen , visiblemente ebrio, lo convirtió en una vergüenza televisada. Insultos al personal del torneo, comentarios fuera de lugar y un comportamiento errático empañaron su victoria.
Además, se le acusó de “soft play” con Erick Lindgren , es decir, de no competir con la misma agresividad contra un amigo. A pesar de sus disculpas posteriores, muchos aún consideran ese episodio uno de los más bochornosos en la historia del evento y desde entonces, Scotty prometió nunca más beber en una mesa televisada.
Bonus track
No había pasado una hora del Día 1C del Main Event de la World Series of Poker 2019 cuando se dio una polémica. Un jugador fue descalificado luego de intentar robarse las fichas de su rival, agredir al dealer con una zapatilla y por último, bajarse los pantalones en medio del salón.
Uhhhhhh what is going on at the #WSOP main event??? Player shoves blind, drops his pants, then throws his shoe on the table 😂 😂 😂(video via @blattsmullet) pic.twitter.com/oHGk5pjlnJ
— Scott Davies (@sdaviespoker) July 5, 2019