[ccpw id=»965849″]

Inicio >  Aprende Poker  > Jonathan Little lo advierte: no metas tus fichas estando por detrás

Jonathan Little lo advierte: no metas tus fichas estando por detrás

En un cash game de $1-$2 No Limit Hold’em se jugó una mano aparentemente inocente pero que terminó con una lección muy cara para uno de los participantes. Jonathan Little Flag of Estados Unidos, reconocido coach de poker y autor de numerosos libros, la analizó paso a paso en CardPlayer y dejó una enseñanza crucial: no te engañes con tus outs cuando estás por detrás en la mano.

Un jugador desconocido abrió desde UTG a $4 con un stack efectivo de $160. Recibió tres calls y el Hero decidió pagar desde la ciega pequeña con A-9o, una mano que puede ser peligrosa si se conecta de forma marginal. El flop fue 8  7  4, dándole a Hero dos overcards y un backdoor flush draw.

Jonathan Little, reconocido jugador y coah de poker

El error comienza en el flop

En un bote multiway, cuando un rival apuesta $10 en un pozo de $24, y lo hace tras haber pasado cinco jugadores, la lógica sugiere que su rango es fuerte. Sin embargo, Hero decidió pagar sin posición, lo cual lo llevó a una situación complicada.

La carta del turn fue el 10 , dándole a Hero un flush draw y una escalera abierta. El rival apostó $20 y Hero optó por una mini subida a $40. Jonathan Little advierte que esta jugada no tiene sentido a menos que se tenga una lectura clara de que el rival respeta mucho los mini-raises, lo cual no era el caso.

Cuando el oponente empujó all-in por $146 en total, Hero pensó que tenía 15 outs y que eso le daba alrededor de 30% de probabilidades de mejorar. Pero el cálculo fue erróneo.

La cuenta correcta debía considerar no solo los outs brutos, sino también los outs muertos y los casos en los que se mejora pero igual se pierde (por ejemplo, si el rival ya tiene color o set). Frente a una mano como Q 9, Hero tenía solo 24% de equity, muy por debajo del 31% necesario para justificar el call. Aun así, decidió pagar… y perdió.

La conclusión de Little es clara: «No basta con contar outs, hay que analizar si esos outs realmente te hacen ganar». En lugar de intentar forzar una jugada heroica, Hero debió foldear en el flop o al menos pagar en el turn, evitando agrandar el bote sin tener la iniciativa ni claridad sobre la fuerza del rival.

Nunca sobrevalores tu equity en el poker

Este tipo de errores son comunes entre jugadores que conocen la teoría pero no la aplican con disciplina. Saber calcular correctamente tu equity y tomar decisiones basadas en rangos realistas es lo que separa a los ganadores consistentes del resto. Como dice Little, «meter todas tus fichas cuando vas por detrás no es mala suerte, es una mala decisión».

+ Seguir Leyendo

Artículos +

18+

Por favor verificá tu edad

Para navegar en este sitio web debes tener más de 18 años

SOY MENOR DE 18 AÑOS