
Los bots en el poker online son una amenaza silenciosa, pero real. Aunque no es un problema nuevo, su evolución ha llevado la discusión a un nuevo nivel. En su video “Cómo detectar y eliminar a los bots de poker (antes de que te ganen)”, el educador y coach James Sweeney ofrece una guía clara y agresiva para protegerte (y hasta beneficiarte) de ellos.
“Si no los identificas a tiempo, no es que pierdas lentamente. Es que te están destruyendo sin que lo notes”, advierte Sweeney. La solución, para él, no pasa solo por confiar en las plataformas, sino por aprender a jugarles y ganarles antes de que ajusten su código o desaparezcan.

James Sweeney reconocido jugador y coach de poker
¿Qué tipos de bots existen y cómo se comportan?
Sweeney define cuatro tipos principales: los perfiles de bots (que se adaptan a un jugador), los pool exploit bots (que explotan tendencias generales del field), los RTA bots (que usan herramientas en tiempo real), y los polémicos house bots, que algunas salas podrían estar utilizando para simular tráfico.
“Los bots han existido por más de 20 años. Ahora son más inteligentes, más conectados y más difíciles de detectar”, explica. Muchos se sientan siempre en los mismos horarios, se comportan de forma mecánica y no escriben en el chat. Pero lo más revelador es su falta de contexto: repiten líneas sin importar el rival, el stack o la dinámica de la mesa.
Un ejemplo claro: fold al min 3-bet, check-call con bottom pair y tank eterno en spots donde ningún humano dudaría. Si ves a varios jugadores haciendo lo mismo, con los mismos stacks y al mismo tiempo, estás ante un anillo de bots. “Parecen personas diferentes, pero actúan como clones. Esas coincidencias no son casuales”, dice Sweeney.
Bots en el poker online: ¿explotarlos, evitarlos o reportarlos?
Una de las decisiones más interesantes del video gira en torno a la estrategia frente a estos jugadores artificiales. “Tienes tres opciones: los reportas, los evitas o los aplastas”, plantea Sweeney. Y aunque reportarlos parece lo más ético, también argumenta que, bien detectados, los bots pueden ser una fuente constante de ganancias.
La clave está en entender cómo toman decisiones. “Muchos bots clasifican las situaciones en buckets. Si entiendes cómo funciona su lógica de buckets, puedes presionarlos justo donde no tienen respuestas”, enseña. Eso significa aplicar presión en spots donde sus líneas son débiles, subir fuerte preflop con manos medias y abusar de su incapacidad de adaptación.
Eso sí, no es una estrategia eterna. “Debes actuar rápido. En cuanto su anillo se detecte o sus líneas dejen de funcionar, los apaguen o cambien el código, pierdes ese edge”, aclara. Por eso, saber cuándo atacar y cuándo abandonar la mesa es también parte del plan.
“Los bots no van a desaparecer. La pregunta no es si existen, es qué vas a hacer tú al respecto”, concluye el autor.